Whatsapp es sin duda la aplicación de mensajería más usada en Android. Con sus tres pestañas para "llamadas", "chats" y "contactos" parece bien simple, pero la realidad es que hay varias cosas útiles que se pueden hacer no tan conocidas, sobre todo por estar bien escondidas entre las opciones.
Aquí voy a dejar los trucos más interesantes para Whatsapp, que se pueden aplicar al instante. Así que si estás pensando en mejorar con esta app no te los puedes perder.
1- Quitar el doble tilde azul:
Empezamos con lo básico y que tanta controversia trajo: el doble check azul. Estos dos tildes aparecen al lado de un mensaje que te enviaron cuando lo lees, así la otra persona puede saber que ya lo viste, y de paso estás moralmente obligado a responder. Sí te molesta, así se quita:
- Ve a Ajustes ---> Cuenta ---> Privacidad y destilda donde dice "Confirmaciones de lectura". Para evitar que saques ventaja, ahora tampoco vas a poder ver las confirmaciones de otras personas, así que piensa bien antes de activarlo.
Esta es la forma oficial. Pero hay otras opciones algo más rebuscadas pero útiles.
- Puedes leer los mensajes desde la barra de notificaciones de Android. No sirve para mensajes muy largos, pero es rápido y efectivo.
- Puedes agregar el widget de Whatsapp para Android, que te muestra los últimos mensajes que te envían. A diferencia de la barra de notificaciones, muestra muchos mensajes. Este widget no hace falta instalarlo, está donde están todos los otros widgets de tu móvil.
2- Usar Whatsapp en la PC:
Si usas mucho Whatsapp, puedes leer los mensajes y escribir más cómodo desde la PC. Este método funcionará mientras los mensajes lleguen primero a tu móvil, así que no sirve si el móvil está apagado o sin conexión a internet:
- Abre Whatsapp --> Menú ---> Whatsap Web.
- Ve a web.watsapp.com en el ordenador, y escanea el código Qr que aparece con el móvil.
- ¡Listo! Ya puedes usar Whatsapp en el PC.
3- Guardar mensajes interesantes:
Seguro aveces te mandan mensajes en Whatsapp que quieres leer luego como una dirección, unas instrucciones, etc. Podrías recordar el chat y después buscarlo, pero es incómodo. Lo mejor es guardarlo como un "mensaje destacado":
- Dentro de un chat, mantén pulsado sobre el mensaje (o grupo de mensajes) que quieres guardar.
- En las opciones que aparecen arriba, selecciona la estrella.
- ¡Listo! Puedes ver los mensajes que guardaste yendo a Menú ---> Mensajes destacados. Para borrarlos si ya no los necesitas, selecciona desde esa pantalla un mensaje y usa la opción de "estrella tachada".
4- Proteger tu Whatsapp con clave
- Ve a la Playstore, y busca la app "ChatLock+", descárgala.
- La primera vez que abras la app, te pedirán un pin de 4 dígitos. Pon uno no muy obvio.
- Selecciona Whatsapp entre las apps que puedes proteger con clave (funciona con Gmail y Skype también)
5- Tener dos cuentas de Whatsapp en un mismo móvil
Cada cuenta de Whatsapp se asocia a un número de teléfono, así que normalmente no puedes tener más de una cuenta en el mismo móvil. Bueno, mientras que tengas dos tarjetas sim y ambas tengan línea se puede hacer fácil, gracias a una App llamada "Disa". Suponiendo que ya tienes una cuenta de Whatsapp instalada, este es el paso a paso:
- Quita tu tarjeta SIM original e inserta la nueva tarjeta SIM.
- Ir a la Play Store y descargar la app "Disa".
- Arranca la app de Disa, dale a "Añadir servicio" y selecciona "Whatsapp".
- Tras que Disa se reinicie, verás que dice "Whatsapp necesita configuración". Selecciona el ícono de menú y dale a "Ajustes".
- Presiona donde dice Whatsapp. Entrarás a una guía de configuración igual a cuando instalaste Whatsapp por primera vez en el móvil (nombre, número y te mandan un código de confirmación por SMS).
- Cuando te llegue el código, confírmalo en la pantalla que va a aparecer.
- Si todo sale bien, Whatsapp va iniciar desde DISA. Ahora cambia la sim nueva por la original.
Página 2: Espiar Whatsapp y más>>
6- Chequear las conversaciones de otra cuenta de Whatsapp
- Ve a web.watsapp.com desde tu ordenador.
- Debes conseguir el móvil objetivo unos segundos. Desde ese móvil entra a Menú ---> Whatsapp Web.
- Escanea el código QR que aparece en tu ordenador.
7- Pasar tus conversaciones de Whatsapp a un nuevo móvil
Tal vez te compraste un nuevo móvil y, manteniendo tu número, quieres tener tu historial de conversaciones como antes. Bueno, esto es simple. Debes seguir estos pasos:
- Asegúrate que tienes una copia de tus chats. Mira en Menú ---> Ajustes ---> Chats y llamadas ---> Copia de seguridad.
- Dale a "Guardar", se creará una copia local (en tu móvil) de tus chats.
- La copia de seguridad está guardada en la carpeta "Whatsapp / Databases" de tu memoria interna. Debes recuperarla conectando el móvil al PC o usando un explorador de archivos y guardándola en la memoria SD.
- Transfiere la carpeta "Whatsapp" a la misma ubicación en el móvil nuevo (normalmente la carpeta "sdcard")
- Instala Whatsapp en el móvil nuevo, te preguntará si quieres restaurar tu historial de chats. Acepta.
8- Saber quién lee tus conversaciones en un grupo
- Selecciona el mensaje que mandaste (mantén presionado). En los íconos que aparecen arriba, selecciona el de la "i" (el segundo). Ahí te mostrará quien leyó tu mensaje.
9- No mostrar tu última fecha de conexión
- En el menú, ve a Ajustes ---> Cuenta ---> Privacidad y en donde dice "Hora de última vez" selecciona "nadie". Ya no se va a mostrar más.
10- Tener notificaciones flotantes como el Facebook Messenger
- En Google Play, descarga la App Seebye Chat Heads.
- Te explicará como se usa y te pedirá hacer unas configuraciones, todo muy simple y explicado.
- ¡Listo! Ahora, cuando te manden un mensaje aparecerá una notificación especial seguido de la burbuja con la cara de la persona.